La artesanía es una actividad creadora, destinada a la elaboración de un producto realizado con técnicas tradicionales.
Está considerada como una vertiente del arte, aunque normalmente se asocia a procedimientos y materiales sencillos y se encuentra enmarcada dentro de una tradición cultural ancestral.
Esto hace que cada una de las nuevas creaciones sean completamente únicas y distintas, consiguiendo de esta forma una exclusividad que nunca lograrán las máquinas.
La práctica artesanal está demostrando que, contribuye al bienestar pues mejora la capacidad de concentración mientras que disminuye el estrés. Ayudan a tratar y a evitar la depresión pues promueven “químicos de la felicidad” y crean una suerte de “vitamina mental” en forma completamente natural.
Particularmente hacer punto, baja el ritmo cardíaco y la presión arterial. Reduce el estrés y mejora la agilidad cerebral. Alivia y previene procesos ansiosos o depresivos. Aumenta la nitidez de la memoria y mejora el dolor crónico o la calidad del sueño.
Además, es una actividad que al realizarse en grupo, promueve la socialización positiva, el autoestima y mejora el autoconcepto al adquirir nuevos aprendizajes.
Desde Asisocu, proponemos dos tipos de actividades en cuanto a la práctica del Clown:
Un taller de iniciación/descubrimiento que consta de una sesión o, una actividad de frecuencia semanal para un desarrollo más amplio.
Nosotros aportamos el material y contamos con monitores experimentados que pueden desplazarse dentro del ámbito de nuestra región para hacerles llegar esta actividad consistente en una sesión.
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.